martes, 26 de julio de 2011

Oferta de empleo publico de nuestra comunidad autonoma.

Aquí puedes consultar las ofertas de empleo público publicadas en el boletín oficial de nuestra provincia.





¡Ven e infórmate!

viernes, 15 de julio de 2011

¿Cómo busco trabajo en la vendimia francesa o como temporero agrícola en Europa?


Desde diversas organizaciones sindicales, fundamentalmente UGT y CC OO se han ido editando guías en las que se explican algunos consejos útiles a la hora de participar en la vendimia francesa. Nosotros destacamos los siguientes:

- Es conveniente ir con un contrato de trabajo ya apalabrado y no lanzarse a la aventura de marcharse a Francia si una oportunidad laboral previa. El trabajador debe exigir al empresario que se lo envíe antes de viajar a Francia aunque muchas veces no es posible. 

El contrato hay que leerlo atentamente, incluida la parte posterior donde se recogen las condiciones generales. Por eso es importante que, al menos alguien cercano, pueda entender y traducir del francés.

- Las organizaciones sindicales aconsejan a quienes vayan a ir a Francia a la vendimia que se aseguren de que el medio de transporte que vayan a utilizar ofrece garantías de seguridad y de que el transportista dispone de las autorizaciones reglamentarias. Recomiendan, además, reservar con anticipación el viaje de ida y vuelta.

- Para tener cobertura en caso de asistencia sanitaria durante el viaje y los diez días siguientes a la salida de España o hasta que el empresario dé de alta al trabajador en la Seguridad Social francesa, hay que solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea y el formulario E-104 en la Dirección Provincial del INSS.

- En caso de accidente o enfermedad laboral durante el período de ejecución del contrato no se debe abandonar Francia sin obtener de la Mutualidad Social Agrícola los formularios E-112, E-117 o E-123, según la situación acontecida. Con estos formularios se podrá seguir percibiendo en España la atención sanitaria o las prestaciones económicas a las que se tuviera derecho.

- En el caso de que la vivienda o alojamiento que el empresario ponga a disposición del trabajador no cumpla con las condiciones adecuadas de habitabilidad, normas higiénico-sanitarias y de equipamiento establecidas por la normativa vigente, se debe informar de ello a las secciones laborales de los Consulados de España.

- Una vez finalizado el contrato el trabajador debe pedir al empresario el recibo del salario (“bulletin de salaire”) y consérvalo junto con el contrato, ya que ambos son necesarios para solicitar prestaciones o para cualquier reclamación. En el recibo de salario debe aparecer el número de horas trabajadas, el salario de aplicación, la parte proporcional de vacaciones, las cuotas a la Seguridad Social, la firma del empresario y su dirección.

miércoles, 13 de julio de 2011

Cursos modalidad Teleformación

  Nos ponemos nuevamente en contacto con ustedes para daros a conocer los enlaces donde puede conocer nuestra oferta formativa sobre cursos modalidad  Teleformación.
  Asimismo, tienen la posibilidad de acceder a esta formación las personas desempleadas, siempre que quedaran plazas no cubiertas por personas ocupadas preferentemente del sector privado.
  Estamos convencidos de que encontrará entre nuestras acciones formativas aquellas que más se aj us ten a s us intereses y necesidades laborales, actualizando así s us habilidades profesionales y mejorando su empleabilidad.
  Por último, con el fin de conocer s us preferencias en cursos de formación , la metodología a utilizar, contenidos a impartir, horarios más adecuados, etc., le pedimos que cumplimente el cuestionario electrónico que hemos diseñado para recoger su opinión y poder ofrecerle una oferta formativa acorde a s us necesidades reales, y al que fácilmente puede acceder en la siguiente dirección: https://www.gfee.es/cuestionario/
  Para cualquier consulta no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

¡ Ven e informate!

martes, 12 de julio de 2011

Curso de CAP formación continua.

Desde UGT Pozoblanco ofrecemos la posibilidad de que renueven su “CAP”.
Esta edición es para transporte de viajeros, por lo que esta dirigido a personas que posean el carnet de autobús. Ahora bien, aquellos que a su vez posean también el carnet de camión, el CAP para este carnet quedará renovado automáticamente al obtener el de viajeros.

Este curso es totalmente gratuito.
Ante cualquier duda contacte con nosotros.

Finaliza el curso básico de prevención de riesgos para trabajadores de la construcción.

     Hoy día 12 culmina el curso básico de prevención de ocho horas para trabajadores de la construcción que les capacitará para la obtención de la tarjeta profesional de la construcción.
    Gracias a MCA-UGT , veinticinco nuevos trabajadores podrán obtener totalmente gratis su “TPC” que será obligatoria a partir del uno de enero de dos mil doce.
   A principios de septiembre este curso tendrá una nueva edición, al que podrán acudir todos aquellos profesionales de la construcción que lo deseen y de forma totalmente gratuita.
Para mas información, ya sabes donde encontrarnos.